Reflexión sobre el martinismo – Palabras del noveno Soberano Gran Maestro de la Orden Martinista. ¿Por qué convertirse en un Martinista, cuál es la diferencia con otros movimientos iniciáticos? Los Maestros del pensamiento, de todos los orígenes y más tarde, de todas las obediencias y todas las agrupaciones, a menudo miembros en varias órdenes iniciáticas, fueron personas de buena voluntad y gran renombre, a veces de grandes familias que poseían hermosas fortunas. Algunos eran filósofos, otros médicos, físicos, algunos eran de alta nobleza, otros militares. Altruistas, habiendo hecho largos estudios sobre la vida y el comportamiento humano, se reunieron en lugares donde podían compartir sus conocimientos con un público advertido. Entre todos estos fundadores, había mujeres, con una visión completamente diferente de lo sagrado. En conjunto, todos estos precursores formaban parte de los grandes pensadores y querían contribuir a un mundo mejor. Entre ellos, algunos evolucionaban en el movimiento de la Ilustración europea y pensaban que algún día podrían proponer al mundo y a los adeptos la posibilidad de ingresar en asambleas de iniciados, reservado principalmente para personas escogidas a mano, para que ellos pudiesen difundir este conocimiento esotérico, sin dejar de ser discreto y sin revelar realmente los misterios. Todos estos pasos fueron muy respetables y correspondieron, en parte, a esta gran apertura al mundo que muchos esperaban a partir del siglo XVIII. Pero lo que estaba escondido detrás de todos estos comportamientos y escritos, que hablamos tan a menudo en voz baja, ¿Quién podría explicar todos estos misterios, todos estos dibujos que vimos y que no correspondían con lo que aprendimos en los estudios clásicos y exotéricos? Tal vez algún día ... ¡el secreto se desvelaría! Incluso hoy, todos los no iniciados podrían hacerse estas preguntas, y cavar en ellos el deseo de encontrar respuestas… Entonces, ¡un puñado de estos grandes precursores se reunieron y decidieron ofrecer todos sus años de trabajo e investigación! ¡Pero cómo divulgar todos estos misterios y este conocimiento! Así nació en el siglo XVIII la masonería, primero con una Logia, luego varios que formaron una Orden Iniciática, entonces una Obediencia, y como otros han surgido, todos de la misma fuente y defendiendo en su gran mayoría, los mismos preceptos... ¡o doctrinas! Después, en 1887 nació el MARTINISMO! ¿Por qué el Martinismo? ¿Y por qué convertirse en un Martinista? ¿Cuál es la diferencia con otros movimientos iniciáticos?. El martinismo es una enseñanza extraída de todos estos movimientos iniciáticos, buscada e implementada por Papus, nuestro venerado Maestro. No repetiré la historia de su origen desde Martinès de Pasqually y Louis Claude de Saint Martin hasta hoy en día, busca y encontrarás…, existe una abundante literatura sobre este tema … Gerard Encausse "Papus" quería darles a las Hermanas y Hermanos otro modo de trabajar y pensar, lo que permitió abrir sus almas y sus corazones a este universo en nosotros y alrededor de nosotros, y nos invita a la búsqueda y la apertura al conocimiento, ofreciendo a los "Buscadores" el deseo de avanzar en otro camino –la Vía Cardiaca - tan querido por nuestros Maestros pasados : Martinès de Pasqually, Jakob Böhme, Louis Claude de Saint Martin, Maître Philippe de Lyon, la lista no es exhaustiva, para señalizar la búsqueda sobre la Vía interior. Hoy estamos en el siglo XXI, y el martinismo está más presente que nunca: está aquí para ayudar a los neófitos a encontrar respuestas a sus preguntas y profundizar en sí mismos, para restablecer el diálogo con el Maestro Interior, para aprehender esta vida con otra visión, menos institucional y más crística, dicho de otro modo, para salir del torrente y convertirse en Hombres de Deseo. Tal es también, el mensaje que nos enseñó Louis Claude de Saint Martin, el "Filósofo Incógnito". “Bienaventurados los que hayan purificado su corazón lo suficiente para que pueda servir de espejo a la divinidad, ¡ya que la divinidad será a su vez un espejo para ellos! El hombre nuevo no duda que por este medio llega a ver a Dios... " (LCSM, El Hombre Nuevo, §36). ¿Quién soy yo en esta tierra? ¿Qué se espera de mí? ¿Por qué yo ? Muchas preguntas que quedarán sin respuesta ... ¡Si no levantamos el velo! No es suficiente hablar de espiritualidad, uno debe vivir su espiritualidad. Si buscamos la verdad, ¡hay que conquistarla dentro de nosotros mismos! La verdad no está del todo hecha. ¡La verdad ha de ser creada.... de ser inventada! ¡Debemos buscar la obra de su vida, la obra de uno mismo! Debemos vivir su verdad... Lao-Tse dijo: "Es mejor encender una luz que maldecir la oscuridad” Esta verdad se obtendrá sólo con el Corazón y con la ayuda de nuestro Maestro Interior. Esta pequeña luz divina que cada ser tiene en sí mismo, depende de nosotros activarla para que ilumine nuestro camino espiritual. No debemos olvidar a nadie en el camino, un Martinista es ante todo un caballero y, por lo tanto, un Servidor... Quién tiene la misión de ayudar y apoyar a todos aquellos que quieran encontrar esta claridad divina ardiente que los llevará a su verdad. Este es el viaje iniciático que propongo a todos. Sí, todos los Hombres y Mujeres de buena voluntad tendrán la oportunidad de unirse a nosotros en la Orden Martinista: vengan, acompáñennos en este camino iniciático que haremos juntos sobre la Vía Cardíaca, con compañeros, nuestras Hermanas y nuestros Hermanos activos en los Grupos, acompañados por nuestros Maestros Pasados, en la fraternidad, el respeto a los demás, la confianza, el amor de compartir, en el respeto de nuestros fundamentos y de la tradición que ha alimentado el camino martinista durante varios siglos. Este es el martinismo que quiero defender y la promesa que hago con todos aquellos que quieran unirse a nosotros en la Vía Cardíaca, en la paz y la alegría de caminar, vivir, juntos, esta aventura que atravesará el tercer milenio. André Gautier ‘Gabriel’ Soberano Gran Maestro de la Orden Martinista. JORNADAS PAPUS PARIS OCTOBRE 2018 Los días 20 y 21 de octubre, tuvieron lugar en Paris las Jornadas Papus. Aquí se encontraron las Hermanas y los Hermanos de la Orden Martinista para conmemorar la desencarnación del Fundador de la Orden Martinista , Gérard Encausse " Papus " y de su hijo Philippe Encausse "Jean ". El sábado 20 de octubre, después de la Gran Reunión Ritual tuvimos la suerte de tener entre nosotros al historiador Serge Caillet que nos hizo una presentación sobre la historia del nacimiento de la Orden El domingo 21, las Hermanas y los Hermanos se encontraron por la mañana en el cementerio del "Père Lachaise " y después de haber evocado a nuestros Queridos Maestros Pasados se formó una Cadena de Union alrededor de sus tumbas. Por la tarde, un numero de invitados compartieron una comida durante el Banquete Papus. ********************************************************************** CONVENCIÓN ORDEN MARTINISTA MAYO 2018
El día 17 de mayo de 2018, se reunieron las Hermanas y los Hermanos de numerosos países en la ciudad francesa de Lyon, lugar emblemático del Martinismo. Fue un momento de alegría y también el poder descubrir y compartir los sitios típicos de los Maestros Pasados. La tumba del Maestro Philippe en el cementerio de Lyon Un momento muy emotivo cuando las Hermanas y los Hermanos formaron la cadena de unión . Aquí también reposa El Doctor Lalande, Marc Haven, el yerno del Maestro Philippe, miembro muy activo en la Cámara de Dirección presidida por Papus. Un pensamiento fuerte para Jean-Batiste Willermoz enterrado muy cerca del Maestro Philippe. |
Página principal >