-una faceta como asociación sin ánimo de lucro registrada en Francia. La Orden obedece a las leyes de la sociedad actual y cumple con las leyes de los estados donde está representada. Papus había dotado la Orden de una estructura administrativa que hoy en día sigue operativa.
-otra faceta como orden iniciática fuera de cualquier iglesia o religión constituida, con su pedagogía espiritual propia, la Orden Martinista toma su fuente en la tradición esotérica cristiana sin descuidar el estudio de otros sistemas filosóficos o religiones tradicionales así como de sus símbolos o mitos. Las iniciaciones que confiere la Orden Martinista son gratuitas y exigen la presencia física
del iniciador y del futuro iniciado. Así se ha transmitido siempre la iniciación en el seno de la Orden Martinista. La orden iniciática está vinculada a una corriente judeocristiana tradicional. Le ha sido dado el nombre de orden mas bien que el de sociedad porque está basada en una planificación precisa y en el respeto de una ética de vida ordenada. La Orden Martinista está abierta a los hombres y a las mujeres de buena voluntad, siguiendo las directivas dadas por Louis-Claude de Saint-Martin y las posteriormente dadas por Papus. Los dos proclamaron en sus épocas, respectivamente en en siglo XVIII y XIX, que la mujer y el hombre eran absolutamente iguales.
Una característica de la Orden es el respeto fundamental de la libertad humana en el sentido político y ético del término. La Orden Martinista no es dogmática. No impone una creencia a sus miembros,aunque fomenta la idea de deidad que no es necesariamente nombrada. Siguiendo las huellas de Louis-Claude de Saint-Martin la Orden propone una filosofía y una mística así como un método de trabajo a la vez individual y colectivo según las posibilidades de cada uno. |
Página principal >